Convertir RAW a PNG
Convierte tus imágenes RAW al formato PNG rápida y fácilmente. No se requiere registro, y todas las conversiones se realizan localmente, asegurando que tus datos permanezcan seguros y privados.
Suelta tus archivos aquí
o haz clic para seleccionar archivos
Convertir Imágenes
90%
×
KB
Tamaño objetivo: {size}Arrastra tus archivos RAW aquí
Haz clic en 'Elegir Archivos' o 'Seleccionar Carpeta' para elegir tus archivos RAW, o arrastra y suelta los archivos en el área punteada.
Comenzar Conversión
Haz clic en el botón 'Convertir' para comenzar a convertir tus archivos. Dependiendo del tamaño del archivo, esto puede tomar unos segundos.
Descargar tus archivos PNG
Haz clic en el botón 'Descargar' para descargar tus archivos convertidos. Si convertiste una carpeta o múltiples archivos, podrás descargar toda la carpeta como un archivo zip.
¿Qué archivos RAW son compatibles?
Soportamos todos los formatos de archivo RAW comunes incluyendo 3FR, ARW, CR2, CR3, CRW, DCR, DNG, ERF, FFF, MRW, NEF, NRW, ORF, PEF, RAF, RAW de fabricantes como Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Panasonic, Olympus, Pentax, Leica, Hasselblad, y más.
¿Qué es el tipo de archivo RAW?
Los archivos .raw contienen datos de imagen sin procesar directamente del sensor de una cámara digital, sin compresión ni ajustes automáticos. Este formato preserva toda la información original capturada, ofreciendo máxima calidad y flexibilidad para edición profesional. Los fotógrafos utilizan archivos RAW para obtener control total sobre exposición, balance de blancos y corrección de color durante el procesamiento posterior.
¿Qué es el tipo de archivo PNG?
PNG (Portable Network Graphics) es un formato de imagen sin pérdida que soporta transparencia y compresión eficiente. Ideal para gráficos web, logos e imágenes con texto, ofrece mejor calidad que JPEG para elementos gráficos. Compatible con todos los navegadores modernos, PNG mantiene la nitidez original y permite fondos transparentes, siendo esencial para diseño web profesional y contenido digital de alta calidad.
¿Por qué debería usar PNG en lugar de JPG?
Los archivos PNG ofrecen ventajas significativas sobre JPG en situaciones específicas. PNG utiliza compresión sin pérdida, preservando la calidad original de la imagen, mientras que JPG aplica compresión con pérdida que puede degradar los detalles finos.
**Cuándo elegir PNG:**
- **Transparencias**: PNG soporta canal alfa, permitiendo fondos transparentes ideales para logos y gráficos web
- **Texto e ilustraciones**: Mantiene bordes nítidos sin artefactos de compresión
- **Imágenes con pocos colores**: Archivos más pequeños que JPG en gráficos simples
- **Edición múltiple**: No se degrada al guardar repetidamente
**Ventajas técnicas:**
- Compresión lossless que preserva cada píxel
- Soporte para 16 millones de colores más transparencia
- Metadatos integrados para mejor organización
- Compatible con todos los navegadores modernos
PNG resulta esencial para diseño web profesional, logos corporativos, capturas de pantalla y cualquier imagen que requiera máxima calidad visual. Aunque genera archivos más grandes que JPG, la diferencia de calidad justifica su uso en proyectos donde la nitidez es prioritaria.
¿PNG soporta transparencia?
El formato PNG soporta transparencia completa, incluyendo transparencia alfa de 8 bits que permite efectos de semitransparencia suaves. A diferencia de GIF que solo ofrece transparencia binaria (completamente transparente u opaco), PNG puede mostrar píxeles con diferentes niveles de opacidad, creando bordes suavizados y efectos de fusión profesionales. Esta característica hace que PNG sea ideal para logotipos, iconos y gráficos web que necesitan integrarse perfectamente sobre fondos variables, manteniendo la calidad visual sin bordes dentados.
¿Pierdo calidad al convertir a PNG?
Al convertir archivos .raw a .png, **sí se produce una pérdida de calidad**, aunque el impacto depende del flujo de trabajo utilizado.
Los archivos RAW contienen **datos sin procesar** del sensor de la cámara con mayor profundidad de bits (12-16 bits por canal), mientras que PNG utiliza **8 bits por canal**. Esta reducción implica menos información tonal y menor rango dinámico.
**Pérdidas principales:**
- Reducción del espacio de color disponible
- Menor flexibilidad para ajustes posteriores
- Compresión de highlights y sombras
**Ventajas del PNG:**
- Compresión sin pérdida una vez procesado
- Compatibilidad universal
- Tamaño de archivo manejable
Para **minimizar la pérdida de calidad**, es recomendable procesar el RAW con software especializado (Lightroom, Capture One) antes de exportar a PNG, optimizando exposición, balance de blancos y curvas tonales.
El PNG resultante mantendrá la calidad visual para la mayoría de usos, especialmente en **fotografía web** y **redes sociales**, donde las limitaciones técnicas son menos perceptibles que en impresión profesional de gran formato.
Más Conversiones

Comparte tus archivos PNG
¡Comparte tus fotos convertidas al instante! Configura tu galería profesional en 2 minutos. Gratis para siempre con Framebird.
Comenzar gratis